• Apoyo CMDR Pasajes

    IMPULSAMOS TU ESFUERZO

    Cada entrenamiento cuenta. Te apoyamos con la implementación que necesitas para llegar más lejos.
  • Apoyo CMDR Pasajes

    FORTALECEMOS A TU EQUIPO

    Equipamiento para clubes, escuelas y organizaciones que forman el futuro del deporte
  • Apoyo CMDR Pasajes

    ENTRENA. COMPITE. CRECE

    Estamos contigo en cada paso. Postula y da el siguiente salto en tu carrera deportiva
Objetivo del Apoyo

Apoyar a deportistas y organizaciones deportivas de la comuna de Antofagasta mediante la entrega de implementación deportiva, con el objetivo de mejorar sus condiciones de entrenamiento, participación en competencias y desarrollo a nivel formativo, competitivo y de alto rendimiento.
Este beneficio se centrará exclusivamente en la entrega de elementos de uso técnico, funcional y colectivo o individual no personalizado, quedando expresamente excluidos aquellos que requieran confección a medida, tallas específicas o tiempos de fabricación prolongados.

Monto total disponible
$30.000.000

Montos Máximos por Beneficiario

Deportistas individuales: hasta $2.000.000.-
Organizaciones deportivas: hasta $4.000.000.-

¿Quiénes pueden postular?

Deportistas:

• Residentes de Antofagasta, así como personas oriundas de la ciudad que actualmente vivan fuera de ella, siempre que justifiquen su residencia en otro lugar por motivos deportivos o de entrenamiento.
• Participantes activos en competencias oficiales.
• Respaldo de federaciones, asociaciones o clubes deportivos.

Organizaciones:

• Personalidad jurídica vigente con domicilio en Antofagasta.
• Actividades regulares y/o competitivas.

Lo que no financia
  • Dinero en efectivo.
  • Equipamiento ya adquirido.
  • Equipamiento que no esté directamente vinculado al uso técnico del deportista u organización deportiva.
  • Aquellos elementos que requieran confección a medida, diseño personalizado o cuyas tallas no estén disponibles en el mercado nacional de forma inmediata. Podrán considerarse implementos individuales como judoguis, trajes de neopreno u otros elementos técnicos personales, siempre que correspondan a tallas estándar y su adquisición sea factible en el comercio nacional y cuyo plazo de entrega no sea superior a dos semanas.
Lo que si financia

Implementación para entrenamiento o competencia, quedando expresamente excluidos aquella implementación que requiera confección a medida, tallas específicas o tiempos de fabricación prolongados.

Requisitos para postular
Deportistas Individuales
  • Certificado de residencia: Registro Social de Hogares (Cartola Hogar, con vigencia no mayor a 60 días) o Certificado de Residencia autorizado ante notario (con vigencia no mayor a 60 días) o Boleta de Servicios/Contrato con nombre y dirección del postulante (con vigencia no mayor a 60 días) o  Carta oficial (si es oriundo de Antofagasta y reside fuera de la ciudad) justificando residencia por razones deportivas o de entrenamiento.
  • Carta de respaldo por el club deportivo/asociación/federación.
  • Cotizaciones referenciales de la implementación o equipamiento solicitado.
  • Logros deportivos recientes (de los últimos 2 años): Certificados, documentos, medallas, rankings oficiales, prensa especializada, donde se aprecie claramente al deportista, el lugar obtenido, la fecha (por lo menos el año) y nombre de la competencia.
  • Descripción y uso del implemento o equipamiento solicitado (Anexo 1).
  • Carta de compromiso, firmada por el apoderado o tutor en caso de menores de edad (Anexo 2).
  • Declaración de no tener rendiciones pendientes con la CMDR, firmada por el apoderado o tutor en caso de menores de edad (Anexo 3).
Requisitos para postular
Organizaciones Deportivas
  • Copia de los Estatutos de la Organización actualizado a los últimos 6 meses con domicilio en Antofagasta.
  • Certificado de vigencia de personalidad jurídica
  • Certificado de vigencia del directorio
  • Logros deportivos recientes (de los últimos 2 años): Certificados, documentos, medallas, rankings oficiales, prensa especializada, donde se aprecie claramente al o los deportistas, el lugar obtenido, la fecha (por lo menos el año) y nombre de la competencia.
  • Cotizaciones referenciales de la implementación o equipamiento solicitado.
  • Descripción y uso del implemento o equipamiento solicitado (Anexo 4).
  • Carta de compromiso institucional firmada por el representante legal (Anexo 2).
  • Declaración de no tener rendiciones pendientes, firmada por el representante legal (Anexo 3).
Personas Naturales
Requisitos Mínimos

Personas Naturales

  • Certificado de residencia: Registro Social de Hogares (Cartola Hogar, con vigencia no mayor a 60 días) o Certificado de Residencia autorizado ante notario (con vigencia no mayor a 60 días) o Boleta de Servicios/Contrato con nombre y dirección del postulante (con vigencia no mayor a 60 días) o  Carta oficial (si es oriundo de Antofagasta y reside fuera de la ciudad) justificando residencia por razones deportivas o de entrenamiento.
  • Carta de respaldo por el club deportivo/asociación/federación.
  • Cotizaciones referenciales de la implementación o equipamiento solicitado.
  • Logros deportivos recientes (de los últimos 2 años): Certificados, documentos, medallas, rankings oficiales, prensa especializada, donde se aprecie claramente al deportista, el lugar obtenido, la fecha (por lo menos el año) y nombre de la competencia.
  • Descripción y uso del implemento o equipamiento solicitado (Anexo 1).
  • Carta de compromiso, firmada por el apoderado o tutor en caso de menores de edad (Anexo 2).
  • Declaración de no tener rendiciones pendientes con la CMDR, firmada por el apoderado o tutor en caso de menores de edad (Anexo 3).
Organizaciones Deportivas
Requisitos Mínimos

Organizaciones Deportivas

  • Copia de los Estatutos de la Organización actualizado a los últimos 6 meses con domicilio en Antofagasta.
  • Certificado de vigencia de personalidad jurídica
  • Certificado de vigencia del directorio
  • Logros deportivos recientes (de los últimos 2 años): Certificados, documentos, medallas, rankings oficiales, prensa especializada, donde se aprecie claramente al o los deportistas, el lugar obtenido, la fecha (por lo menos el año) y nombre de la competencia.
  • Cotizaciones referenciales de la implementación o equipamiento solicitado.
  • Descripción y uso del implemento o equipamiento solicitado (Anexo 4).
  • Carta de compromiso institucional firmada por el representante legal (Anexo 2).
  • Declaración de no tener rendiciones pendientes, firmada por el representante legal (Anexo 3).

¡ESTA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE PARA TI!

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTO DE APOYO EN IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA PARA DEPORTISTAS DESTACADOS Y ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE ANTOFAGASTA